Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta streaming. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de marzo de 2025

Volumio, ¿qué es?

 

Hola de nuevo

Volumio es un fabricante de dispositivos reproductores de música, pero que además nos ofrece gratis su software reproductor para instalarlo en una Pi que tengamos disponible. 



En mi caso descargo el fichero para Pi, se descomprime, y mediante "pi imager" u otro software similar, quemamos la imagen .img en una tarjeta micro sd. 

La ponemos en la pi, arrancamos y nos sale un login que suele ser volumio con password volumio. 

Para poder configurar cosas, recomiendo conectar un cable de red.

Desde otro Pc o equipo de nuestra red, nos conectamos con un navegador a "volumio.local" que será el nombre del dispositivo. Si no conseguimos verlo, podemos meternos en nuestro router para ver qué equipos detecta en la red, o usar una app de android como "network analyser" que lista todos los equipos conectados. 


Una vez dentro, nos damos de alta en Volumio con la cuenta gratuita. 

Y ya podemos buscar nuestra música en la NAS, si la tenemos, o añadir radios en línea como Calm Radio y de Soundcloud. 

También podemos añadir complementos o plugins disponibles, como vúmetros, o ecualizadores. 



En mi caso, desde su salida estereo de 3,5 mm, lo saco a un amplificador.

Desde la app de Android, si activas wifi puedes controlar el reproductor, subir volumen, añadir fuentes, pausar, apagar. 


Pero en mi caso, voy a añadir un extra. Quiero conectarle una pantalla de pi de 3,2 pulgadas LCD con táctil resistiva (no capacitiva) que no usaba para nada. 





Para poder instalar todo lo necesario de la pantalla, tenemos que ir a volumio.local/dev y activar ssh. 




En un PC abrimos un CMD y tecleamos ssh volumio@volumio.local

Nos pide la contraseña (por defecto es volumio), y entramos. 

Lanzamos este comando para descargar ficheros necesarios para el funcionamiento de la pantalla = "wget https://github.com/waveshare/LCD-show/raw/master/waveshare32b-overlay.dtb

Lo copiamos sin las comillas, y botón derecho en la ventana MSDOS, pulsamos enter. 

sudo cp waveshare32b-overlay.dtb /boot/overlays/waveshare32b-overlay.dtbo

Esto copia el fichero recién descargado a su ubicación correcta

Abrimos el fichero userconfig.txt de la carpeta boot (arranque) 

nano /boot/userconfig.txt

Y añadimos estas líneas 

dtparam=spi=on

dtoverlay=waveshare32b-overlay

Guardamos el fichero con Ctrl+ X y darle a "y" para decir que sí. 

Descargamos “99-calibration.conf-32” que usaremos para la calibración.

wget https://raw.githubusercontent.com/waveshare/LCD-show/master/etc/X11/xorg.conf.d/99-calibration.conf-32

Creamos una carpeta en “/etc/X11/xorg.conf.d” y copiamos el fichero que acabamos de descargar 

sudo mkdir -p /etc/X11/xorg.conf.d

sudo cp 99-calibration.conf-32 /etc/X11/xorg.conf.d/99-calibration.conf

Descargamos el fichero “99-fbturbo.conf” por si no estuviese en la carpeta “/usr/share/X11/xorg.conf.d”:

sudo wget https://raw.githubusercontent.com/waveshare/LCD-show/master/usr/share/X11/xorg.conf.d/99-fbturbo.conf -P /usr/share/X11/xorg.conf.d

Abrimos “/usr/share/X11/xorg.conf.d/99-fbturbo.conf” para editarlo 

sudo nano /usr/share/X11/xorg.conf.d/99-fbturbo.conf

donde cambiamos Driver "fbturbo" a Driver "fbdev"

Y si tienes Option "fbdev" "/dev/fb0", poner Option "fbdev" "/dev/fb1"

Salvamos con Ctrl-X.

Para que funcione la parte táctil ejecutamos 

sudo apt-get install xserver-xorg-input-evdev

y luego 

sudo cp /usr/share/X11/xorg.conf.d/10-evdev.conf /usr/share/X11/xorg.conf.d/45-evdev.conf


Para calibrar la pantalla, ponemos:

sudo apt-get install -y xinput-calibrator 

Lo ejectuamos con: DISPLAY=:0 xinput_calibrator

Ojo que en algunas web aparece el comando con 2 ceros y no funciona. 

Si funciona tenemos esta imagen: 


Pinchamos en cada cruceta roja, y nos dará un resultado de 4 números.

Los metemos en el fichero adecuado:

sudo nano /etc/X11/xorg.conf.d/99-calibration.conf

  


Salimos con Ctrl + X y yes, reiniciamos y la pantalla debe funcionar ahora.


sudo amixer cset numid=3 1


Fuentes: https://community.volumio.com/t/display-raspberry-pi-3-2inch-lcd-320x240-resistive-touch-screen-9201/52861


jueves, 8 de enero de 2015

Alternativas a series.ly

Ahora que series.ly ya no ofrece contenidos, y si no has elegido suscribirte a alguna plataforma de pago, una opción que sigue funcionando es la siguiente:

http://bloqueseries.com/

No requiere suscripción, ni darse de alta. 
Buscas la serie que te interesa en el buscador....en mi ejemplo, la maravillosa Person of interest. 



Ahora que tenemos localizada la serie....podemos elegir un episodio....


Nos fijamos en los signos de  [+] que hay al lado de cada temporada y cada capítulo.


Tras abrir el capítulo que nos interesa, le damos a ver on line. Nos abre una nueva pestaña, con publicidad de adfly. Tras 5 segundos, arriba a la derecha ya podemos darle a "Saltar publicidad"



Cuando saltemos la publicidad, tendremos una nueva pestaña con el capítulo en cuestión, y las distintas opciones que hay para visualizarlo. En este caso son 9 opciones, tanto en versión original como doblada. Yo he elegido la opción 6. En las opciones anteriores no aparece ninguna imagen, lo que implica que el vídeo ya no está en el servidor....



Al igual que pasaba en series.ly, para llegar a darle al play y que se empiece a reproducir el vídeo, tenemos que fijarnos. Os marco con un círculo rojo la X que marca el lugar donde hay que hacer clic para quitarnos el falso botón de play que no impide dar el verdadero.



Con cada clic, se abrirá una nueva pestaña en nuestro navegador, con publicidad. Depende de nosotros si queremos aprovechar esas ofertas que nos muestran, o cerrar esas pestañas. Regresamos a la que nos interesa, y tras dar play en el botón rojo, empezará a cargar nuestro capítulo. En este caso yo estoy viendo la escena del metro.



Por supuesto podemos ver el episodio a pantalla completa, como muestro a continuación...



 Tras este breve demostración, espero comentarios sobre problemas a la hora de ver algo, o qué otras alternativas a series.ly estáis usando los demás.


Saludos


Actualización:

Al poco de publicar este post, la página ha dejado de funcionar, y sólo dice "pageok". 
Su cuenta de twitter tampoco ha publicado nada al respecto. Así que nuestro gozo en un pozo. 

jueves, 24 de enero de 2013

Cómo ver películas y series en Series.ly

Actualización....

Tras los recientes cambios en la legislación española, series.ly ha dejado de ofrecer todos los enlaces a servidores públicos, por lo que sólo quedan algunos enlaces a contenido guardado en wuaki, nubeox y similares. Es decir, que el 99% de todos los enlaces a series y películas que la gente buscaba, han desaparecido. 
Opciones que te quedan:
  • Pagar 10 euros al mes en algún servicio de visionado en línea, como los mencionados antes, o Yomvi.
  • Regresar a los sistemas P2P, como Emule o Torrent. Eso significa cambiar el paradigma de funcionamiento, en lugar de ver lo que quieres cuando quieres, porque alguien lo había subido a internet, tendrás que volver a compartir aquellas pelis o series que te gustan, de forma que se vuelva a nutrir un gran repositorio global. Cuando más gente comparta lo que tiene, más fácil será encontrar cosas para todo el mundo. Viva la colaboración....
  • Buscar otras web del estilo de series.ly, ya sea en español o en ingles. Sobre este punto he creado un post, por si sirve de ayuda
  • Usar un servidor de medios como la raspberry pi con XBMC o un XBMC en un PC conectado a la tele, que incluya un addon del tipo z-movies o similar, y ver pelis o series en inglés con subtítulos en inglés o español. 

Tras esta modificación de la ley, series.ly dejará, a mi entender, de recibir buena parte del tráfico que tenía, y también esta entrada del blog, que tantas alegrías me ha dado, dejará de recibir visitras. Espero que los que la hayan consultado recibieran respuesta a sus problemas. 

Fin de la actualización....

Hola....

Este post es para todos aquellos que necesitan una pequeña ayuda para disfrutar de lo que quieren ver en visionado directo.....

Series.ly es una web social por invitación en la que los usuarios seleccionan las series y películas que les gustan, y las marcan como pendientes de ver, ya vistas o en seguimiento. Se pueden puntuar, ver comentarios, y acceder a los enlaces para su visionado en línea o descarga. 

La idea es poder ver lo que queramos, cuando queramos.

Además es accesible desde el PC, algunas televisiones con navegador web, el ipad o smartphone, etc.

La pega es que la publicidad que necesita para mantener o alimentar la web. Son muy listos y para aquellos que no sean avezados en la navegación por internet, les terminan llenando el ordenador de plugins falsos e innecesarios, barras de herramientas, o cosas peores. 

Los pasos para disfrutar de los contenidos de esta web estupenda son:

1) Encontrar una película.....o serie
Desde la página de entrada, buscamos en el cuadro de la parte superior derecha...
En mi caso he buscado una película de la que guardo muy buen recuerdo. 
Pinchamos sobre ella, y justo bajo la carátula, elegimos guardarla para más tarde, haciendo que sea "pendiente de ver". 


2) Ver una película o serie.....
Una vez elegida, bien desde el buscador o desde nuestro listado personalizado de películas o series....elegimos la pestaña de ENLACES
Se nos presenta una lista de enlaces, con detalles sobre el audio y la calidad. 

Antes de mostrar los enlaces, la primera vez que nos conectamos en el día, nos muestra un anuncio, nos hace esperar 15 segundos, y luego nos permite hacer clic en un botón que pone "Continuar". 

Miniguía sobre vocabulario utilizado....

  • DVD-RIP significa que se ha obtenido de un DVD (buena calidad) y se ha comprimido un poco
  • TV-RIP significa que se ha grabado de la tele
  • DVD-Screener significa que se ha obtenido de una cámara de vídeo dentro de un cine, el sonido suena a lata, y el vídeo no es bueno, no lo recomiendo para nada. Conviene esperar a que alguien suba enlaces con mejor calidad.
  • VO o VOS significa que está en idioma original con subtítulos en castellano

 Además podemos elegir entre los servidores que tienen las películas. Mis recomendaciones son elegir los siguientes y por orden de preferencia.....

ACTUALIZACIÓN:
Ahora aparece una descripción diferente, en la que se indica la calidad y el servidor. La nueva forma de verlo es esta:


  • VK
  • Novamov
  • Put-locker
  • Youtube (curioso, pero a veces hay gente que logra subir películas enteras, cuando por norma general no puedes subir vídeos más largos que 10 minutos)
 En este ejemplo de putlocker, para ver la segunda parte de la película, debo elegir "Continue as free user". 



Ahora viene la parte crítica. En este caso sólo tengo que darle al botón blanco de "Click to play", pero a veces los que ponen publicidad la colocan delante del botón de play que inicia la reproducción. Veamos un ejemplo con el servidor de novamov....


Y para eliminar esa publicidad tendrás que buscar la "x" pequeñita que la cierra. A veces cuesta encontrarla. Aparece marcada en rojo en el ejemplo.
Una vez quitada de en medio, podemos darle al botón de play (cualquiera de los 2 marcados en rojo).



Otro ejemplo de intento de colocarnos publicidad....

 Fijaros en el botón señalado con la flecha roja. Ese botón nos abre nueva publicidad. Es casi idéntico al botón señalado en verde, y que está detrás. El botón señalado en verde es el que tenemos que tocar para que se inicie la reproducción. 
Para quitar de en medio ese botón "falso", debemos buscar la "X" señalada por el círculo rojo.

Es posible que se nos abran nuevas ventanas con más publicidad, aunque demos al botón de play correcto. Sólo tenemos que cerrar con cuidado la publicidad. Digo con cuidado para no dar en la x que cierra la página de la película o la de series.ly

Espero que os sea de ayuda para disfrutar de vuestras películas.... y recordar que no es necesario nunca que bajéis ningún plugin, ni el visor de "ilivid", ni pagar dinero, ni nada de lo que os pueda decir la publicidad. 

En caso de problemas, poner un comentario o contactar. 
Saludos
Nacho

ACTUALIZACIÓN:
Como algunos usuarios están teniendo problemas para llegar a visionar en otros servidores, actualizo la información y capturas de otro servidor activo, Allmyvideos. 

Una vez que llegamos a la web del servidor para visualizar en directo una peli, nos encontramos esto: 
Pulsamos una vez sobre el botón "Continue to video". El botón de Play de arriba no sirve para nada excepto para mostrar publicidad. Cerramos la ventana nueva que nos crea con publicidad. 


 Ahora es donde hay que tener cuidado: Lo del círculo verde es publicidad, y nunca nos llevará a la película. 
Pero para quitar esta publicadad, hay que hacer clic en la X oculta marcada en rojo. 
De nuevo nos abrirá una nueva ventana de publicidad, que cerraremos. 


 Por fin nos acercamos, Ahora le damos al botón Rojo de play, y aunque abrirá de nuevo una ventana de publidad, que cerraremos, ya empezará a cargar la película.

Por fin nuestra película comienza y podemos disfrutarla. 

Saludos de nuevo.