Pretendo comentar mi experiencia con distintos teléfonos móviles que sean adecuados y útiles para los traductores e intérpretes.
Requisitos:
- Que sea un buen teléfono (algunas pda son maravillosas, pero pierdes llamadas, o te aparecen como perdidas sin haber sonado nunca, etc.). Es decir, que su parte de teléfono no funciona todo lo bien que debería. Son ejemplos claros algunas HP que costaban 700 o más euros hace años.
- que tenga agenda/calendario para apuntar y recordar citas
- buena duración de la batería
- visualizador/editor de archivos Office
- acceso a internet
- navegador GPS (para llegar a los eventos o lugares que no conocemos)
Primer concursante: Nokia E61
Se trata de un teléfono con teclado completo, gran pantalla (para su época), sistema operativo Symbian S60 en su tercera versión, más detalladamente es uno de los modelo Pre-FP1.
Podemos añadirles distintos temas (cambian el aspecto de los iconos y fondo de pantalla, igual que hacemos con Windows), poner la música o tono que deseemos para las llamadas, navegar por Internet mediante redes Wifi (para no tener que pagar por la conexión a nuestro operador), y configurarlo para recibir y enviar correos electrónicos con cualquiera de nuestras cuentas de Gmail, yahoo, o nuestra cuenta si tenemos un dominio propio. Los mensajes se descargan muy rápido porque sólo baja el encabezado, que indica el remitente y el asunto. Si quieres ver el texto del mensaje o algún adjunto incorporado, entonces lo descarga completo y puedes leerlo todo.
Redactar mensajes con el teclado es una gozada. Su tamaño como aparato es un poco grande por la anchura y necesita una funda adecuada para llevarlo cómodamente.
Se pueden instalar programas útiles como el visor de PDF, lleva incorporados editores de Excel, Powerpoint y Word, y por supuesto es sincronizable con Outllok (para que tus contactos, calendario, notas y tareas pasen del móvil al PC y viceversa).
Incluso se pueden instalar juegos que sirvan para el sistema operativo Symbian, o el programa NGage para poder utilizar juegos creados para aquel teléfono-videoconsola de Nokia.
Respecto a la instalación de programas, es posible que te descargues software y al querer instalarlo te diga que no se puede por motivos de seguridad. Saltarse esa protección se llama hackear el teléfono, y no tiene nada que ver con el bloqueo de operador.
El bloqueo de operador implica que si el teléfono lo has conseguido al cambiarte de Vomistar a Trochafone o a Naranja u TRoigo, sólo puede usarse con tarjetas SIM de esa empresa. La buena noticia es que tras el periodo de permanencia, puedes llamar al operador y solicitarle que te lo liberen, Necesitas mucha paciencia, conocer que está en tu derecho y seguramente mandarles algún que otro fax, pero tienen que dejártelo libre para poder hacer lo que quieras con él.
Como decía anteriormente, hackearlo significa que tras instalar cierto programa, el móvil te permitirá instalar cualquier programa sin comprobar su seguridad, ni tendrá que estar firmado, o ser instalado en un determinado rango de fechas, si no que lo acepta todo.

Respecto al GPS, aunque el teléfono no incluye chip GPS en su interior, si acepta dispositivos GPS externos por Bluetooth (como este...)
de navegación que hayamos instalado y éste nos
guiará paso a paso hasta nuestro destino.
Apunte: muchas veces por GPS queremos decir el
programa de navegación paso a paso, como si se tratase de un epónimo. Los teléfonos que incorporan GPS incluyen un chip y una antena que es capaz de recibir la señal de los múltiples satélites que circundan la tierra y permiten al chip calcular la posición exacta en la que estamos. Podemos llevarnos la sorpresa de que lo conectemos y no nos indique más que la posición, altitud y velocidad, pero no sabrá llevarnos a una dirección concreta.
En este terminal se pueden instalar varios programas de navegación, como TomTom, Navigon, Ndrive, Nokia Maps, Route 66, etc .
Yo tengo instalado el Navigon MN7, y me gusta bastante [aunque a veces se cuelga y tienes que cerrar el programa y volver a iniciarlo, indicarle de nuevo a donde quieres ir, y navegar]. En el TomTom sólo se puede instalar la versión 6, algo anticuada, porque tampoco se le pueden poner mapas nuevos de la versión 7, en cuanto al Nokia Maps, es gratuito descargarlo, pero si quieres que te calcule rutas, debes pagar una cuota a Nokia, y encima te gasta internet para bajarse los mapas, por lo que puede resultar muy caro (sobre todo en itinerancia). Yo lo probé unos días (los 5 que te dan el servicio gratis) y estaba bien, pero si hay que pagar 10 € al mes por él ya me están esperando.
En cuanto al Ndrive, no lo he probado.
También podemos instalar el cliente de Google Maps para poder buscar ubicaciones, como si fuésemos a la página de maps en internet con el navegador, sólo que incluye la opción de usar la función de GPS externo o interno de tu móvil. Aunque calcula rutas, y va mostrando el icono azul y sus cambios en tiempo real, no indica los pasos de navegación. Yo lo he usado alguna vez para ir viendo cómo llegar a un sitio, pero no lo recomiendo para ir en coche, porque tendrías que ir mirando el mapa todo el tiempo. Esperemos que el futuro el programa vaya ganando capacidades, igual que para su sistema operativo para móviles, el Android, para el que ya tienen un navegador gratis con instrucciones paso a paso....Navegador de google hace bajar acciones de la competencia
El terminal ya tiene un tiempo, y ahora existe el modelo E71, que incluye cámara de fotos y todo. En mi caso lo adquirí de segunda mano por 50 euros, y merece la pena. Si encontráis el E71 por un precio similar en Ebay o de segundamano, no lo dudéis, pillarlo.
Os muestro unas fotos de mi móvil y sus principales aplicaciones:
Segundo contendiente, Toshiba G810
Es mi móvil secundario, bonito, con chip GPS integrado, pantalla táctil, Windows Mobile, interfaz chula tipo HTC, programas de Office, Wifi, etc.
En mi caso tuve un problema con el aparato y le pasaba esto...
Tras un mes entre llevarlo al servicio técnico, que lo arreglasen y me lo devolviesen tengo uno que además no está personalizado para Yoigo, si no que tiene el software de Vodafone, pero funciona bien. Han pasado varios meses y sigue, así que espero que no se repita.
En mi caso lo utilizo para estar conectado cuando el otro teléfono se queda sin batería, para navegar por internet con Opera (mejor que con IExplorer), ver archivos PDF o de Word, y que me lleve a los sitios con su estupendo software de navegación Igo8.
Personalmente me encanta la interfaz, que en mi caso está en español, claro, con la indicación de fuerza de la señal GPS y batería en la esquina superior derecha, el próximo desvío en el círculo superior izquierdo, la vista en 3D y la brújula pequeñita debajo del indicador de velocidad.
Sólo le pongo un pero, y es que debido a la menor sensibilidad del receptor GPS incorporado, a veces en recta de repente cree que estás en una calle adyacente, o dado la vuelta, y recalcula la ruta y te dice "a 10 metros, continúe recto y gire a la derecha", luego se da por enterado de que sigues en la autovía y te indica "siga recto otros tres kilómetros". Resulta un pelín molesto o sorprendente las primeras veces, pero luego te acostumbras y no le das importancia.
Lamentablemente es un móvil que ha tenido poca presencia, Yoigo ya no lo tiene desde poco después que lo adquiriese yo con Renuevo y no son muchos los que se venden de segunda.
Además en páginas como esta http://moviltoday.com/toshiba-portege-g810-de-yoigo-review/ donde se habla del aparato aparecen demasiados comentarios negativos, lo que da a entender que Toshiba no ha seguido fabricando muchos de este modelo.
Mientras me dure seguiré con él, pero la verdad es que me encantaría sustituirlo por un móvil con Android, versión 2.0 o superior, y poder comentaros cómo se adapta a las necesidades de los traductores e informáticos. Prometo escribir sobre ello en cuanto me haga con uno a precio barato. En mi caso sigo buscando el Google G1 de HTC, el primer teléfono de Google, que ya tiene un tiempo y en Europa se llamaba "HTC Dream". Es este:
Tiene teclado grande y completo, que se esconde, las teclas de teléfono están como dobladas hacia arriba, para acercar el micro a la cara, y lleva un sistema operativo basado en Línux e integrado con todos los servicios de Google, como Gmail, Youtube, Calendar, etc.
Creo que por prestaciones y capacidades puede ser un buen producto, pero sigo sin encontrarlo a un precio tirado ahora que ha salido el nuevo Nexus One y su elevado coste de 500€ o más.
Espero vuestras preguntas y comentarios sobre qué teléfono utilizáis y qué partido le sacáis para ayudaros en vuestro trabajo (reenviar un correo, saber si ha llegado una factura, consultar saldos, etc).
Un saludo
Nacho
No hay comentarios:
Publicar un comentario