En esta ocasión traigo algunos detalles sobre la instalación de una pantalla multimedia Android que sustituye a la pequeña pantalla de origen que trae el coche.
La clave de este montaje es haber revisado bien algún vídeo específico para tu vehículo, ya que hay que desmontar algunas piezas del interior y salpicadero.
Otra buena idea es hacerlo con amigos. No sólo hay momentos en los que se necesita que unas manos pasen cables a otras manos, si no que 4 ojos ven más que 2, y conviene que alguien también ilumine con una linterna en ciertos momentos. Además las risas están casi aseguradas mientras caen tornillos, suenan los plásticos al salir de sus presillas, o no se puede volver a meter el equipo de música en su emplazamiento original.
Intentarlo por uno mismo casi seguro que hará que jures en arameo varias veces.
Una vez reunida una banda, nos lanzamos a la primera tarea, desmontar la pantalla original.
Podemos ver los 2 soportes señalados en azul, donde se sujetaba con tornillos la pantalla, el conector de antena con una flecha y el conector de energía a la derecha.
Aquí hemos extraído la unidad de sonido del equipo, para poder introducir los cables que vienen con la unidad. Atento a los 2 tetones en rojo, que tendremos que cambiar de posición para que nos dejen volver a meter hasta el fondo la unidad cuando queramos volver a colocarla en su sitio. Para poder sacar la unidad de audio, hay que sacar 2 tornillos torx accesibles sólo por los huecos que veis donde estaban las toberas de aireación.
Detalle de los cables de la unidad de audio. El que nos interesa es el cable señalado, que se conectará a un hembra que viene con la pantalla, y del que saldrá otro cable para conectar en este lugar, y otro que irá hacia la pantalla. Es decir que el cable hará un puente para alimentarse.
Aquí hemos desmontado la guantera (4 tornillos torx) para poder acceder desde la derecha y ayudarnos a pasar el cable que viene con la pantalla, y que debe llegar hasta arriba.
En esta foto podéis ver que aunque usábamos un cable azul para buscar un camino hacia arriba, en verde señalo por dónde pasamos al final el mazo de cables hacia arriba.
Ya tenemos arriba los cables. El blanco es energía y datos, el amarillo, el vídeo de la cámara trasera, la antena, y la salida de audio en un jack de 3,5 mm (izquierda). Sólo queda conectar y empujar los cables hacia dentro con cuidado.
Aquí podemos ver que hemos levantado con las palancas naranjas que se ven en otras fotos el embellecedor del altavoz y el sensor de infrarrojos para poder colocar una antena de GPS.
Nos vamos acercando. Aquí ya tenemos los cables principales conectados a la pantalla, y las antenas de GPS y de 4G (derecha, es otra antena que hemos pegado en el lateral de la aleta derecha con su pegamento de doble cara que venía en la propia antena).
Detalle del mazo de cables, que se conecta al cable que iba hacia la radio, y a su vez alimenta la radio y la nueva pantalla.
También viene una explicación en un archivo readme.txt dentro de los ficheros de la pantalla.
Este tipo de pantallas cuestan entre 100 y 200 euros en cualquier tienda online, en función del tamaño, el número de núcleos de CPU y cantidad de memoria. En este caso la pantalla viene con 4G de ram y 64 de almacenamiento, lo que es suficiente para que todo vaya fluido.
Con 2Gb de ram no es recomendable.
Espero que os sirva para lanzaros a la gratificante aventura de instalarte tu propia pantalla multimedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario